Cocina rústica, proyecto Kela desing

“Espacios abiertos y estilo vanguardista para una cocina sin límites”

En el bullicio de las ciudades modernas, las cocinas han pasado de ser espacios expansivos a rincones funcionales, pero las últimas tendencias están revelando un cambio significativo. El resurgimiento de la cocina como el corazón del hogar nos conecta con una época en la que este espacio era mucho más que un lugar para preparar alimentos.

Hace unas décadas, la cocina era el epicentro de la vida familiar, un lugar donde se cocinaba, se cosía, se compartían comidas y se tejían historias alrededor de la mesa. Las casas rurales aún conservan ese encanto del pasado, y ahora, gracias a la cultura gourmet, esta herencia está encontrando su camino de regreso a las cocinas urbanas.

En este renacimiento, el equipo de Kela Design ha logrado capturar la esencia de antaño en un proyecto que fusiona la elegancia rústica con la comodidad contemporánea. Colaborando con los muebles de cocina de Método, han creado una cocina que va más allá de lo funcional, convirtiéndose en el auténtico corazón de la vivienda.

Esta cocina respira estilo rústico con sus detalles de madera y una paleta de colores cálidos. Pero no es solo un rincón aislado; es un espacio abierto que se integra perfectamente con todas las áreas de la casa. Es más que una cocina; es una experiencia que se extiende hacia cada rincón, invitando a la conexión y la convivencia.

En un mundo donde el espacio es un tesoro, esta cocina es una maestra en la administración del espacio. Cada rincón se aprovecha al máximo para el almacenaje, pero con un toque de gracia. Los muebles de Método no solo son funcionales, sino también piezas que añaden un toque estilizado al conjunto.

Una mesa de comedor ocupa un lugar destacado en este espacio. Más que un simple mueble, es el epicentro de reuniones y conversaciones. Desde desayunos rápidos hasta cenas extendidas, esta mesa es testigo de momentos compartidos que dan vida al concepto de cocina como punto de encuentro.

Con módulos abiertos estratégicamente integrados en el diseño, no solo estamos hablando de elementos decorativos, sino de soluciones prácticas que transforman tus utensilios y accesorios en verdaderas obras de arte.

En este tipo de cocinas, la organización se convierte en una aliada indispensable. Cajones con compartimentos ajustables y sistemas de almacenamiento versátiles demuestran que la organización puede ser tan hermosa como práctica.

Esta cocina va más allá de las paredes. La apertura hacia otras áreas de la casa crea una conexión fluida. No es solo un lugar de paso; es un nexo que une todos los elementos, convirtiendo la vivienda en un todo coherente y armonioso.

Kela Design en colaboración con el mobiliario de Método ha logrado transportarnos a un tiempo donde la cocina era el alma de la casa. Esta cocina rústica en el corazón urbano es un recordatorio de que, incluso en la modernidad, la esencia de la vida hogareña puede perdurar.

 

Transformación de locales a apartamentos turísticos en Valencia. Proyecto creado por NOU DOMUM

Un nuevo proyecto de NOU DOMUN, locales reformados en apartamentos turísticos en Valencia.

Proyecto de Kela Desing, una cocina minimalista y elegante

Kela Design, presenta un proyecto de cocina que fusiona la elegancia del diseño con la funcionalidad de los muebles de cocina de alta calidad. Este espacio, diseñado para adaptarse a una distribución en «U», se destaca por su combinación de colores blanco y detalles en madera, creando un ambiente atemporal y acogedor.

Fenix 190 para una cocina abierta en Valencia. Proyecto creado por NOU DOMUM

Cocina abierta al salón. La conexión de espacios permite crear ambientes más amplios y aumentar el paso de luz natural a las estancias. Espacios que albergan diferentes funciones según el momento en el que se ocupen.

La elegancia en su máxima expresión: Descubre la belleza de las cocinas en negro. Proyecto de CUISINE DÉCO

“La sofisticación de una cocina en negro, una de las mayores tendencias de diseño”

El negro para las cocinas es una tendencia al alza que tiene varias ventajas. Las cocinas negras son elegantes y gracias a sus acabados mates se integran muy bien en espacios abiertos de cocinas abiertas al salón comedor. Hablamos del NEGRO, no de colores oscuros que se le acercan. ¿Te atreves? Los valientes apuestan por una cocina que transmite una personalidad arrolladora.

La cautivadora opulencia de una cocina en negro es una de las tendencias más destacadas en el diseño de interiores en la actualidad. Muchos están abandonando los tonos neutros y claros, y se adentran audazmente en una apariencia más moderna que destila sofisticación y, sobre todo, un encanto exquisito.

En uno de los últimos proyectos de CUISINE DÉCO, especialistas en reformas de cocina, destaca su magnífica cocina abierta integrada al resto de la estancia. Al elegir una cocina integrada, las islas de cocina desempeñan un papel fundamental como elemento de transición, separando y distinguiendo claramente ambos espacios. En esta casa de campo, ha sido una decisión más que acertada dividir el espacio con una isla en tonos negros y madera que se integra a la perfección con la piedra de la pared. Siguiendo con la tendencia actual basada en el protagonismo del negro, esta cocina abierta persigue la elegancia que generan los ambientes oscuros.

Uno de los beneficios de las cocinas integradas es tener la opción de agregar más elementos a la cocina, como por ejemplo una isla o incluso una península de cocina. 

Las cocinas en negro son elegantes, sofisticadas y llenas de personalidad, combinan con cualquier color y, al contrario de lo que se piensa, pueden ser muy luminosas. Gracias a sus acabados mate se integran la perfección en espacios abiertos, su efecto es espectacular. Este magnífico proyecto de CUISINE DECÓ con cocina de MÉTODO en negro, combina la pared de piedra a la perfección con el resto de la cocina, convirtiéndola en un elemento decorativo de la misma

 

 


 

 

Proyecto de cocina para optimizar al máximo el espacio de CUISINE DECÓ

“La riqueza de una cocina en negro es una de las mayores tendencias de diseño”

La clave para un excelente diseño de cocina cuando se dispone de poco espacio, es una buena planificación para garantizar que la habitación satisfaga todas las necesidades. Sobre todo que incluya el almacenamiento necesario para alimentos, utensilios de cocina, vajillas, electrodomésticos grandes y pequeños, y que tenga una distribución eficiente para trabajar en ella. Por lo que un buen diseño de cocina pequeña hace que la habitación se vea mucho más grande de lo que sugiere su superficie.

En esta ocasión el proyecto de cocina realizado por CUISINE DECÓ, especialistas en reformas de cocina, presenta una distribución en «U». Uno de los beneficios de este tipo de distribución es que todo está al alcance de unos pocos pasos, agilizando la parte cocina y comedor; pero, ¿las cocinas pequeñas, y además en negro, son compatibles? por supuesto, siempre que la distribución y el resto de acabados equilibren el resultado. En este caso nos encontramos con una cocina en la que la luz incide desde el techo. Esto permite que el espacio sea diáfano y visualmente más amplio.

La riqueza de una cocina en negro es una de las mayores tendencias de diseño de interiores en la actualidad, además de que permiten crear diferentes combinaciones ya que se adaptan a distintos estilos. En el proyecto de CUISINE DECÓ, la amplitud del techo junto a la calidez de la madera equilibra de una manera amable los muebles y zona de extracción de humos en tono negro.

 

 

VER COCINAS

 

 


 

 

 

5 Cosas prácticas que no debes dejar de hacer en el diseño de tu cocina

“Si las tienes en cuenta, tendrás una cocina práctica además de bonita”

Lo sabemos, lo sabemos; reformar la cocina es una decisión casi existencial. Además de que supone un importante trastorno para la vida del día a día porque vamos a intervenir en el espacio vital de la casa, es la reformas más costosa y compleja que existe en una vivienda. Hay muchas cosas a considerar durante la reforma, desde la distribución y las instalaciones hasta la elección del mobiliario y de todos los suministros. Para el diseño de la cocina es fundamental saber para qué la vamos a usar. Para compartirla en pareja o en familia, para cocinar con poca o mucha frecuencia, para comidas más informales; si queremos reformarla por completo o sólo una parte, abierta al salón o cerrada… Tener una idea clara de lo que queremos antes de empezar nos ayudará a conseguir una cocina adaptada a nuestras necesidades.

Son muchos los aspectos que se deben tener en cuenta y no vamos a entrar en cuestiones técnicas indispensables. Hoy, nuestra intención no es otra que dar claves sobre 5 cuestiones que, si las tienes en cuenta, tendrás muchas opciones a ser feliz con tu nueva cocina. 

PUERTAS CORREDERAS. La tendencia a la cocina abierta se impone. Y es que no solo nos ayuda a ganar espacio, a distribuir los espacios de una manera más funcional y que se ajuste mejor a nuestro tipo de vida, sino que, además, ¡la cocina queda más bonita! A modo resumen incrementan la sensación de amplitud, permiten la circulación de la luz natural y favorecen la vida familiar y social. En cambio, si somos sensibles a los olores o tendemos a no recoger la cocina inmediatamente después de usarla quizás una cocina cerrada sea la mejor opción. O no. Porque para eso existen las puertas correderas que te permitirán abrir o cerrar la cocina en función de tus necesidades.

 

ESQUINAS ACCESIBLES. Aprovecha cada milímetro del espacio disponible. En la cocina ( y, en general, en la vivienda) todos los huecos pueden (y deben) ser utilizados. Una buena organización es clave para el buen funcionamiento de la cocina, y para ahorrar tiempo y esfuerzos. En una cocina debes disponer de suficiente espacio para almacenar el menaje, alimentos, pequeños electrodomésticos, productos de la limpieza y demás enseres. Estudia bien la organización interior del mobiliario para rentabilizar al máximo el espacio disponible. Y utiliza diferentes soluciones de almacenaje: armarios, cajones, estantes, barras que nos permitan tener cada cosa con las medidas de los compartimentos adecuados, consiguiendo así una cocina ordenada y práctica. Si cuentas con una distribución de la cocina en la que existan esquinas, no las abandones. Los muebles extraíbles o giratorios son perfectos para acceder al fondo sin problemas.

 

 

CAJONES CON DIFERENTES FUNCIONES. ¡Seguimos con el almacenaje! Y es que, casi es lo más importante cuando se trata de elegir el mobiliario. Todavía recuerdo la cocina de mi casa cuando era pequeña en la que todo eran armarios con un estante en la mitad y el único cajón que había era el de los cubiertos que, normalmente, estaba colocado en la mesa de comer. Sí, sí, incluir cajones y gavetas (gran capacidad para cazuelas u otros enseres) en el mobiliario de cocina es una GRAN idea. Los nuevos sistemas de cajones totalmente extraíbles con anchos que pueden llegas hasta 120cm, hacen que trabajar en la cocina se convierta en un placer. Es destacable el hecho de que los haya de diferentes alturas para diferentes utilidades.

 

 

AMUEBLAMIENTO MURAL. Y, ¿qué es eso? Os preguntaréis. No es otra cosa que aprovechar la superficie total de una pared aplicando mobiliario que puede coordinarse con los electrodomésticos como horno o microondas. No os podéis imaginar la cantidad de cosas que puede entrar en un armario despensa! Y, si te decantas por una cocina a medida, entonces, contarás con una despensa de gran envergadura.

 

 

COLORES, TIRADORES Y PUERTAS. Cierto, que la cocina sea rosa o blanca, que se abra con sistema push o un tirador clásico o que el diseño de la puerta sea liso o enmarcado, no la va a hacer más funcional. Sin embargo, si eliges todo según tus gustos, aquellos que te hacen feliz, entonces este aspecto es uno de los imprescindibles a tener en cuenta a la hora de elegir la cocina. Porque cuando estamos en un espacio que nos gusta, nuestro estado de ánimo mejora y ¿no es esto fundamental para vivir? Antes de empezar la reforma hay que tener claro qué estilo decorativo queremos para la cocina. Que todos los elementos y materiales que vayan a conformar la cocina mantengan una armonía de colores, tonos y texturas. Hay un sinfín de opciones y acabados que tendrás que elegir: si en mate o brillo, con o sin tiradores, las tonalidades del mobiliario, de los revestimientos, de las encimeras, lámparas, etc.

 

 

VER COCINAS

 

 

 



 

La personalidad de una cocina basada en la combinación de los materiales

“Una cocina que combina materiales y mucha personalidad”

La cocina es una de las estancias en las que se puede experimentar mucho logrando y combinando resultados sorprendentes. Es el caso de esta reforma de cocina ubicada en La Clusaz, región de Ródano-Alpes en Francia, proyectada por el estudio CUISINE DECÓ, se hace una fusión de cocina, materiales y estilos.

La gran ventaja de combinar diversos estilos de muebles, es que no tienes porqué ceñirte a un solo estilo, pues la mezcla tiende a potenciar la personalidad de la cocina. Más aún si esta mezcla incluye alguna parte con madera.

La idea de este proyecto era encontrar muebles que combinaran con la isla existente que poseía el cliente y reproducir la parte principal. Para ello se ha complementado un mueble en la parte inferior con cajones en madera clara con tirador en metal, zona de encimera en madera cálida, que conecta con los armarios superiores en negro. Estas características hacen de esta cocina un lugar con personalidad propia que al complementar materiales le dotan a la estancia ese equilibrio y armonía visual que se buscaba.


Cocinas ocultas, ¿una tendencia o una revolución?

“Los sistemas de ocultación de la cocina son cada vez, más sofisticados”

Las cocinas ocultas, que cada vez vemos más, podrían ser uno de esas pequeñas revoluciones que alteran nuestra forma de vivir en casa, pues aparecen y desaparecen a voluntad y liberan el espacio para otros usos, camuflando los muebles y elementos de la cocina con armarios, e incluso como paredes de la propia vivienda. Una solución que hemos visto reiteradamente en pisos pequeños, que buscaban una manera de sacarle el máximo partido a cada metro cuadrado.

La limitación de espacio en las viviendas actuales está obligando a desarrollar el ingenio para poder seguir contando con todos los espacios necesarios en nuestra vida diaria. Pero, incluso en aquellas viviendas que cuentan con muchos metros, la idea de integrar espacios, cocina y salón, entrada de la casa…de manera coordinada y elegante, ha hecho que se busquen soluciones y sistemas como puertas escamoteables y herrajes de última generación para poder descubrir u ocultar nuestra cocina.

Las puertas escamoteables son puertas correderasque cuando se abren, se pliegan por completo y se esconden en los laterales quedando ocultas y dejando a la vista los elementos de la cocina. Sin embargo, cuando están cerradas, se encargan de camuflar los espacios unificando las superficies. Se trata de un método muy demandado últimamente en cocinas abiertas al salón, ya que aportan a la estancia una estética limpia y elegante gracias a su superficie uniforme.

 

Cuando han de abrirse espacios como el rincón para el café, los frentes de este gran mueble de columnas se ocultan temporalmente en los laterales, facilitando el acceso a todo lo necesario. Su interior puede incluir estantes con iluminación LED trasera, horno y un área de trabajo auxiliar que, al contar con encimera, perfil de iluminación y tomas de corriente, resulta ideal como zona de desayunos, o bien para utilizar pequeños electrodomésticos sin necesidad de cambiarlos de lugar.

En pisos pequeños, además, la ocultación de la cocina puede servir para liberar el área para usos nuevos. Así, si se instala por completo en un frontal tras puertas correderas o desplegables, la zona que queda libre cuando la cocina no está en uso puede servir para jugar, hacer deporte o, simplemente, desahogar visualmente la vivienda.

 

 

VER COCINAS

 

 

 



 

Las cocinas en negro están en alza por su máxima sofisticación y atemporalidad. Proyecto de CUISINE DÉCO

“Una mezcla de materiales para una cocina exitosa”

La riqueza seductora de una cocina en negro es una de las mayores tendencias de diseño de interiores en la actualidad. Muchos se están alejando de los tonos neutros y claros, y dan la bienvenida con valentía a una apariencia más contemporánea que sumerge la sofisticación y sobretodo… ¡mucho encanto!

Uno de los beneficios de las cocinas integradas es tener la opción de agregar más elementos a la cocina, como por ejemplo una isla o incluso una península de cocina. 

En uno de los últimos proyectos de CUISINE DÉCO destaca su magnífica cocina abierta integrada al resto de la estancia. Las cocinas integradas son la mejor opción para obtener un espacio diáfano, amplio y muy práctico. Cuando optamos por una cocina integrada, las islas de cocina funcionan como elementos de transición, actuando como separadores y marcando la distinción entre ambos espacios. Para este proyecto ha sido un acierto dividir la zona visualmente a través de la incorporación de una isla en negro que incorpora una cocina con gas y encimera.

 

Las cocinas negras son elegantes, sofisticadas y gracias a sus acabados mates se integran muy bien en espacios abiertos de cocinas abiertas al salón comedor. Sin miedo alguno a integrar la cocina en el resto de la estancia, este magnífico proyecto de CUISINE DECÓ con modelo M190 Fenix de MÉTODO en negro, combina elementos abiertos decorativos en madera que son un perfecto ejemplo de cómo el interiorismo actual gira en torno a la cocina.