Los muebles que mejor optimizan el espacio en la cocina

“Ideas para aprovechar mejor el espacio”

El orden es uno de los principales quebraderos de cabeza de las viviendas actuales. En general, contamos con pocos metros y muchas cosas para guardar. ¿Te suena? Y, en estas, la cocina no queda fuera de este dilema. Es precisamente en la cocina donde se guardan más elementos, por eso una buena organización y estructura es vital. Para optimizar el espacio en la cocina no hace falta mucho dinero, sino más bien un poco de imaginación y buenas ideas. Te damos ciertos trucos para guardar todo sin problemas.

El concepto del uso de la cocina ha variado. Aunque parece que hay una vuelta a la dinámica de cocinar en casa; es un formato de otro tipo de cocina; más de ocio, de experimentación. Y el espacio debe estar organizado en base a este nuevo concepto. Esto implica contar con todo lo del día a día y, además con nuevos instrumentos e ingredientes. ¡Parece de locos pero hay que organizarlo!

Trucos para organizar la cocina

ALTURA MÁXIMA. Tanto si es una cocina con techos altos como si no, aprovecha la altura al máximo. Aunque en lo más alto solo coloques aquello que usas poco, servirá para despejar el espacio a la altura de los ojos y dejarlo para los utensilios y elementos más cotidianos. Si tienes miedo de que dé sensación de abarrotamiento, elige muebles blancos o de puertas transparentes.

COCINAS A MEDIDA. Es una fórmula que siempre funciona, el traje a medida. La cocina a la medida exacta de tu ambiente te va a asegurar aprovechar incluso los rincones más difíciles. Un armario esquinero con base giratoria para poder acceder a las cacerolas, por ejemplo, va a ser un enorme acierto que vas a agradecer todos los días.

TODOS LOS HUECOS SON IMPORTANTES. Aprovechar las paredes es una de las mejores ideas para optimizar el espacio en la cocina que existen. Los estantes, barras y baldas nos pueden servir para colocar todo aquello que se usa a diario como platos, tazas, cazos… y también para decorar. Incluso en las cocinas con muebles en esquina, los sistemas de bandejas extraíbles permiten multiplicar de manera que no puedes imaginar el almacenaje.

LA DESPENSA ES LA CLAVE. Si dispones de despensa para almacenar o bien de un mueble de cocina con ese uso, te aconsejamos que ordenes las cosas según el grupo al que pertenezca. Las pastas, legumbres y arroces en un lado. Las conservas, tetrabriks o botellas en otro. Para ello, los sistemas de almacenaje extraíbles facilitan el acceso y la visibilidad de los objetos.

SITIO PARA TODO. Disponer de un espacio para colocar las verduras es fundamental, recuerda no mezclar las patatas con los ajos o cebollas y mantenerlos en un lugar oscuro y seco. Si necesitas un espacio para colocarlas, aprovecha unas cajas en la despensa, pero si no es así, puedes usar los verduleros interiores de muebles. Puedes usar un botellero que puedes colocar en el interior de un armario y así aprovechar ese pequeño hueco desde unos 15 cm hasta 40 cm de ancho.

CAJONES QUE TE HACEN SOÑAR. Los cajones son imprescindibles para guardar lo más pequeño. Los cuberteros con sus distintos huecos para cada uno son ideales para los cubiertos. Si quieres colocar especias, divide cada espacio con cestas o separadores.

IDEAS QUE NO SE ACABAN.

  • LA PLANCHA EN UN CAJÓN. Si quieres tener tu tabla de planchar y que no ocupe espacio, puedes guardarla dentro de un cajón, bien en la cocina o en el lavadero. La tabla de planchar extraíble te permite que esté siempre a mano pero no visible.
  • MESA DE COCINA Y MESA DE COMEDOR, ¿PARA QUÉ? Si tienes espacio, colocar una mesa en la cocina y crear una zona de comedor es lo idóneo. Además de ser más rápido y cómodo también mantendremos limpio el salón. Pero si no tienes sitio porque el tamaño de tu cocina no te lo permite, ahora dispones de una mesa extraíble ideal para desayunos o cenas rápidas que cabe en un cajón. Así de sencillo, lo abres, pones tu mesa y después de usarla, la cierras y la guardas.
  • PLATOS Y VASOS SIN ROMPERSE. Para tener organizado y bien colocada la vajilla lo mejor es usar un mueble alto o un escurreplatos. Allí podemos ponerlos cuando los sacamos del lavavajillas y dejarlos bien ordenados.

¿Aún te queda algo sin guardar? Seguro que también encontramos un solución para eso. 


 


 

Cocinas pequeñas: 6 errores que debes evitar para aprovechar al máximo el espacio

“Diseñar bien una cocina pequeña no es cuestión de espacio, sino de decisiones inteligentes.”

Diseñar una cocina pequeña puede parecer una tarea difícil, pero con las decisiones adecuadas, puede convertirse en uno de los espacios más funcionales y con más personalidad del hogar. En Método, llevamos años adaptando cocinas al día a día real de las personas, sin importar los metros disponibles. Porque lo importante no es el tamaño, sino cómo se vive el espacio. Aquí te contamos 6 errores frecuentes que conviene evitar para sacar el máximo partido a una cocina de tamaño reducido, y cómo solucionarlos con propuestas prácticas y soluciones inteligentes de diseño y almacenamiento.

En Método creemos que el tamaño no limita el diseño, lo potencia. Cuando se aprovecha bien el espacio, una cocina pequeña puede ser tan práctica y con tanta personalidad como una de gran formato.

1. Llenar la encimera de objetos

Uno de los errores más comunes en cocinas pequeñas es saturar la encimera con pequeños electrodomésticos, botes o utensilios. Esto reduce la superficie útil y genera sensación de desorden. La solución: apuesta por muebles con almacenaje integrado que permitan liberar las zonas de trabajo. En Método diseñamos cocinas con múltiples opciones de almacenamiento, desde módulos extraíbles hasta estanterías ocultas. Todo para que cada cosa tenga su sitio, incluso en pocos metros.

2. No aprovechar la altura del espacio

Cuando no se puede crecer en horizontal, la verticalidad se convierte en tu mejor aliada. Muchas cocinas pequeñas desaprovechan los metros que hay por encima de la línea de visión, perdiendo capacidad de almacenaje. Nuestro consejo: incorpora muebles altos, estanterías elevadas o módulos hasta el techo. En Método adaptamos la cocina a cada rincón, incluyendo soluciones personalizadas que suben hasta donde haga falta, sin renunciar al diseño.

A menudo pensamos en ancho y largo, pero en cocinas pequeñas es la altura la que marca la diferencia. Muebles altos, soluciones a medida y almacenaje vertical ayudan a ganar espacio sin perder estilo.

3. Abusar de texturas, colores y acabados

En espacios reducidos, mezclar muchos materiales o acabados puede generar ruido visual y sensación de caos. La armonía es clave para crear cocinas pequeñas con personalidad y estilo.

La clave está en el equilibrio: escoge una paleta coherente, utiliza tonos neutros o claros como base, y añade pequeños acentos de color o textura para dar carácter. En Método nos gusta trabajar con materiales singulares y acabados cuidados que aportan calidez sin saturar.

4. Olvidar la iluminación

Una cocina mal iluminada parecerá aún más pequeña. Y no hablamos solo de la luz general, sino de una iluminación funcional bien pensada.

Recomendación: combina luz ambiental con iluminación puntual en zonas de trabajo. Nuestros diseños incorporan sistemas de iluminación integrados que no ocupan espacio, pero transforman por completo la sensación del ambiente.

5. No tener en cuenta el orden de uso

Cuando el espacio es limitado, cada movimiento cuenta. Diseñar una cocina sin pensar en la lógica del uso diario puede dificultar las tareas más básicas.

La solución está en el diseño eficiente: en Método planteamos cocinas que responden al flujo natural de trabajo: zona de almacenaje, preparación, cocción, limpieza… Todo en el orden adecuado y adaptado al estilo de vida de cada persona.

Renunciar a la estética por falta de espacio es un error. Con una buena elección de materiales, colores y detalles, incluso una cocina de pocos metros puede reflejar carácter y diseño propio.

6. Renunciar a la personalidad por falta de espacio

Otro error frecuente es pensar que una cocina pequeña tiene que ser neutra o impersonal. Nada más lejos. El tamaño no está reñido con el carácter.

La buena noticia: en Método creamos cocinas singulares, incluso en espacios muy reducidos. Desde el diseño de puertas y tiradores hasta la elección de materiales, buscamos siempre una propuesta única, que hable de ti y se adapte a tu manera de vivir.

En resumen, una cocina pequeña no es una limitación, sino una oportunidad para ser más creativos y conscientes del uso que le damos al espacio. Y si se diseña con inteligencia, puede ser tan práctica y con tanto estilo como una cocina de gran tamaño.

En Método sabemos que no hay dos cocinas iguales, porque no hay dos personas que vivan igual. Por eso, más que fabricar cocinas, diseñamos soluciones a medida de la vida real.


 

Cocina sin fronteras de Redekora 40: la fusión de madera nogal con tonos neutros.

El objetivo principal de esta cocina era claro: optimizar el almacenamiento, aumentar la luminosidad y, sobre todo, dar una nueva vida al hogar. Redekora 40, conocidos por sus reformas en Barakaldo, Bizkaia, han elegido los modelos 157, 156 y 160 para crear un diseño que combina la sutileza de los tonos neutros con la calidez y fuerza de la madera.

Una cocina para disfrutar: claves del estilo Hygge en la cocina

«Una cocina acogedora convierte cada momento en un pequeño placer»

La cocina es el corazón del hogar, un espacio donde se comparten momentos y se disfruta de la compañía. Si buscas un ambiente cálido y acogedor, el estilo Hygge es una excelente opción. Inspirado en la filosofía danesa del bienestar, este enfoque transforma la cocina en un lugar funcional y relajante, ideal para disfrutar de los pequeños placeres del día a día.

¿Qué es el Hygge?

El término Hygge (pronunciado «hu-ga») hace referencia a una sensación de confort y bienestar. En la decoración, se traduce en espacios armoniosos y serenos que invitan al descanso y la convivencia. La cocina es un punto clave dentro del hogar Hygge, ya que es un lugar de encuentro donde la comida y la compañía se disfrutan en un ambiente relajado.

Iluminación cálida y acogedora

La luz es un elemento esencial en el estilo Hygge. Aprovecha al máximo la luz natural y refuérzala con iluminación cálida. Evita las luces demasiado blancas o frías y opta por lámparas de techo con luz tenue, velas o luces indirectas para crear un ambiente más acogedor.

Materiales naturales

Incorpora madera en muebles, encimeras o suelos para aportar calidez. Otros materiales como piedra, lino y cerámica también contribuyen a un entorno armonioso. Acabados mate y texturas suaves refuerzan la sensación de confort.

Orden y amplitud visual

Un espacio despejado genera tranquilidad. Opta por muebles funcionales y soluciones de almacenaje eficientes para evitar el desorden. Una cocina bien organizada favorece un ambiente relajado y equilibrado.

Colores neutros y suaves

La paleta cromática de una cocina Hygge se compone de tonos neutros como blanco, gris suave, beige o tierra. Estas tonalidades transmiten calma y potencian la luminosidad del espacio

Espacio para compartir

La cocina Hygge no es solo un lugar para cocinar, sino también un punto de reunión. Incluir una mesa con sillas cómodas o un rincón de café invita a la conversación y al disfrute de los pequeños placeres cotidianos.

Momentos de bienestar

Más allá de la estética, el Hygge trata de fomentar momentos felices. Preparar una taza de té en un ambiente relajante, cocinar con calma o compartir una comida con seres queridos son hábitos que refuerzan esta filosofía de vida.

Transforma tu cocina con pequeños cambios

Incorporar el estilo Hygge en la cocina no requiere grandes reformas. Con pequeños ajustes en la iluminación, la elección de materiales y la distribución del espacio, puedes lograr un ambiente más cálido y armónico. Crear un entorno que invite al disfrute hará que cocinar y compartir momentos sea una experiencia mucho más placentera.

 


COCINA INTEGRAL destaca la cocina M163 en un espacio abuhardillado

“Diseño de cocina contemporáneo bajo un techo abuhardillado”

COCINA INTEGRAL es una revista especializada en el sector de la cocina. Es un medio especializado en el sector de la cocina, activo desde 1989. En la actualidad, nuestros contenidos se muestran tanto en formato online, con actualización diaria, como offline, a través de cuatro ediciones impresas al año. Entre los temas que incluye Cocina Integral figuran informaciones, tendencias, novedades y datos de empresas distribuidoras y fabricantes de mueble de cocina, electrodomésticos de encastre, encimeras, grifería, mesas y sillas, acabados, herrajes y productos de la industria auxiliar y software para el diseño de cocinas. También se ofrece contenido de los principales eventos y ferias relacionadas con el sector, además de un espacio dirigido al consumidor final, que tiene por objeto inspirar y orientarle en su decisión de compra. Así ha sido el caso de la publicación de la noticia que hace referencia al modelo 163 de Cocinas Método.

M163 de Método supera las limitaciones de espacio en una estancia abuhardillada. Se trata de una estancia equilibrada que combina materiales cálidos con un enfoque práctico para el día a día. 

En este proyecto, ubicado en un ático con techos abuhardillados, destaca el uso del uñero, un mecanizado integrado en la propia puerta que elimina la necesidad de tiradores externos, realzando asimismo la estética limpia y funcional del conjunto.….seguir leyendo

LEER ARTÍCULO

 

 


 

Soluciones prácticas para una cocina más funcional

«Dilemas habituales al organizar cajones y baldas en la cocina»

La cocina es uno de los espacios más activos de la casa, y mantenerla organizada es clave para optimizar el tiempo y los recursos en el día a día. Sin embargo, uno de los dilemas más comunes es cómo organizar todos esos utensilios, ollas, sartenes, especias y herramientas de cocina de manera eficiente. ¿Cómo se consigue un espacio donde todo tiene su lugar, y, además, sea fácil de acceder?

En Método, sabemos que el diseño y la funcionalidad van de la mano, por eso ofrecemos soluciones innovadoras que no solo organizan, sino que también facilitan el uso cotidiano de la cocina.

Aquí te presentamos algunas de nuestras propuestas más destacadas que cambiarán la forma de usar la cocina.

Cuberteros de madera de roble

Nuestro nuevo modelo de cubertero en madera de roble implementa una solución práctica y elegante para organizar los cubiertos en la cocina. Viene equipado con un tapete negro rígido que proporciona estabilidad y es adaptable a medidas especiales. Su diseño elegante se integra perfectamente en cualquier cocina moderna, haciendo de la organización de tus cubiertos algo más que funcional, una verdadera joya.

 

Organizadores para ollas y sartenes

Las ollas y sartenes de gran tamaño suelen ocupar un valioso espacio en los armarios. Pero con nuestros organizadores para gavetas, podrás guardarlas de manera eficiente y acceder a ellas con facilidad.

Botellero o panera: almacenamiento configurable

El almacenamiento de botellas o pan puede ser un reto si no cuentas con un sistema adecuado. Por eso, ofrecemos opciones de almacenamiento configurables para adaptarse a las necesidades de cada cocina. Ya sea para botellas de vino, aceites o pan, podrás personalizar los espacios de almacenamiento para aprovechar al máximo cada rincón.

Los aliados perfectos para las esquinas difíciles

Las esquinas son de las zonas más complicadas de organizar en una cocina. Los accesorios como los cajones extraíbles permiten acceder fácilmente todos esos utensilios y herramientas almacenados en las partes más recónditas de los armarios.

¿Cómo mejorar tu cocina con tecnología de almacenaje?

Organizar no solo es cuestión de tener espacio, sino de saber aprovecharlo. Gracias a la evolución de los accesorios y sistemas de almacenaje, ya no es necesario sacrificar la estética por la funcionalidad. Con la integración de soluciones innovadoras, como los armarios extraíbles, cuberteros modulares o los cajones extraíbles, cada rincón de tu cocina puede ser un lugar organizado y accesible.

Si alguna vez has luchado por mantener la cocina organizada, sabes lo importante que es contar con el equipamiento adecuado. En Método, nuestro objetivo es ayudar a crear una cocina que se ajuste a las necesidades diarias, mejorando la funcionalidad sin comprometer el estilo. ¡Haz de la cocina un espacio eficiente y cómodo con nuestras soluciones de almacenamiento!


Claves para diseñar una cocina actual con inspiración en el estilo rústico

“Un toque rústico sin renunciar a la modernidad”

El estilo contemporáneo en cocinas se caracteriza por su funcionalidad, líneas limpias y una estética minimalista. Sin embargo, añadir elementos inspirados en el estilo rústico puede aportar calidez y personalidad sin caer en el old fashioned del que queremos huir. Lograr esta combinación requiere equilibrio: integrar materiales naturales y texturas cálidas en un diseño moderno que priorice la simplicidad y la practicidad.

La clave está en combinar lo mejor de dos mundos: la calidez que transmite el estilo rústico más tradicional con la frescura y la sofisticación de los diseños contemporáneos.

> Ver cocina M163

La madera, un toque de calidez.

La madera, en tonos neutros y acabados suaves, es perfecta para añadir una esencia rústica sin sobrecargar el diseño. Utilizar laminados que imiten la madera en muebles bajos o como revestimiento decorativo en paredes permite mantener la calidez del material mientras se aprovechan las ventajas de su durabilidad y fácil mantenimiento. La madera en el techo añade un estilo y carácter único al diseño de la cocina que nos podría acercar más al estilo rústico sin alejarnos de los diseños contemporáneos.

Cocinas abiertas, transición y continuidad visual.

Las cocinas abiertas son una tendencia clave en el diseño contemporáneo, especialmente en espacios modernos. En estos casos, la integración de materiales y acabados que coordinen con el resto de la vivienda es esencial para mantener la continuidad visual. La madera laminada y los tonos neutros funcionan como elementos de transición, conectando la cocina con el salón o comedor de forma armónica.

Como no podía ser de otra manera, los espacios en blanco y madera llenos de buenas ideas decorativas dan forma a los ambientes rústicos más chic, aunque siempre en versiones más claras y luminosas, haciendo un guiño a las casas nórdicas.

> Ver Cocina mini M601

Los laminados, la versatilidad al servicio del diseño.

El uso de laminados que imitan la madera es una excelente opción para quienes desean incorporar este material en su cocina, pero buscan una opción más duradera y fácil de mantener. Los laminados ofrecen una gran versatilidad, permitiendo jugar con diferentes acabados, ya sean lisos o imitando la madera.

Ventajas de los laminados:

  • Son fáciles de limpiar y mantener.
  • Ofrecen una amplia gama de acabados que imitan la madera real.
  • Son resistentes a la humedad, lo que los convierte en una opción perfecta para el entorno de la cocina.

Modelo 153 laminado:

 

Detalles decorativos que mantienen el equilibrio.

Para dar un guiño al estilo rústico sin romper la estética moderna, se pueden incorporar elementos decorativos como estantes abiertos de madera, lámparas metálicas de líneas simples o baldosas con patrones discretos. Estos detalles complementan el diseño sin sobrecargarlo, manteniendo la elegancia del estilo contemporáneo.

> Ver Cocina M161

Con estas claves, transformar cualquier espacio en una cocina moderna con toques rústicos es más fácil que nunca.

 

Cocinas a todo color, una tendencia que veremos el 2025

“Espacios donde el color es el protagonista”

El diseño de cocinas ha experimentado una evolución notable en los últimos años. Atrás quedaron las cocinas grises y blancas, funcionales pero sin carácter. En 2025, se perfila un cambio importante: los colores vivos, llenos de energía y personalidad, tomarán protagonismo en las cocinas. Si bien el blanco, negro y los grises han sido colores predominantes durante mucho tiempo, la próxima temporada promete traer un aire fresco y lleno de vitalidad, con cocinas que hacen uso del color como un tema principal y característico.

El 2025 nos presenta una paleta de colores mucho más audaz y diversa. Los colores tradicionales ceden paso a tonalidades más vibrantes y emocionantes. Cocinas en verde, azul, rosa y otras tonalidades vivas ya no son exclusivas de detalles o elementos decorativos.

Estos colores se están integrando en los muebles de la cocina, no solo en pequeños toques, sino como una paleta central que marca la personalidad del espacio. Tomando por completo el protagonismo como podemos ver en cocinas monocromáticas.

Ver cocina M670 45/65

Cocinas a todo color: la nueva forma de vivir el hogar

Si apostamos por un solo color en la cocina es mejor llevarlo al extremo, nada de medias tintas. Acogiéndonos al estilo monocromático, donde todo el mobiliario y elementos se integran bajo una misma tonalidad, se convierten en una tendencia clave creando una sensación de cohesión visual que es difícil de conseguir con colores más dispares.

Si optamos por colores intensos, podemos lograr un espacio lleno de dinamismo y frescura, rompiendo con la rigidez de las cocinas tradicionales y ofreciendo una experiencia única en cada rincón. Por otro lado, si elegimos tonos más suaves y pasteles, el resultado será un ambiente acogedor y luminoso, donde la sutileza de los colores potencia la sensación de amplitud y serenidad, sin perder atractivo.

El verde como protagonista

Una de las tendencias más destacadas para el 2025 es el verde, un color osado, refrescante, natural y muy de moda. Tradicionalmente asociado con la naturaleza y la tranquilidad, el verde está tomando cada vez más relevancia en el diseño de cocinas. Desde tonalidades suaves como el verde salvia hasta tonos más vibrantes como el verde esmeralda, este color aporta profundidad y armonía a cualquier espacio.

 

Azules y rosas: frescura y energía

Junto al verde, otros colores como el azul y el rosa están ganando protagonismo en las cocinas. El azul, con sus múltiples tonalidades, aporta serenidad y frescura, ideal para aquellos que buscan una cocina tranquila pero moderna. Desde el azul pastel hasta el azul marino, el azul puede ser tanto cómodo como relajante, adaptándose a diferentes estilos y preferencias.

Ver Cocina lacada M602

El rosa, por su parte, ha llegado para romper con los estereotipos y aportar un toque de calidez y originalidad a la cocina. Tonalidades como el rosa empolvado o el rosa fucsia pueden aportar una atmósfera más chic.

Ver Cocina en color M150

Ver Cocina Cubo M611

¿Qué son las cocinas monocromáticas?

Este estilo se basa en utilizar un solo color en toda la cocina, desde los muebles hasta los detalles, creando un espacio armonioso y visualmente cohesivo. Al elegir un color como protagonista, se eliminan las distracciones y se logra una sensación de amplitud y serenidad. Las cocinas monocromáticas también permiten jugar con diferentes tonalidades y acabados del mismo color, generando contrastes sutiles que dan profundidad y dimensión al espacio.

Ver el stand de Método en SICI 2024

En resumen, el 2025 traerá consigo una cromática que promete transformar por completa la forma en que vivimos la cocina, haciéndola más que un simple lugar de trabajo, convirtiéndola en un espacio lleno de revolución carácter y vida.

 

Cocinas monocromáticas en SICI 2024

Espacio Cocina SICI 2024 se ha consolidado como uno de los eventos más importantes del sector del mobiliario y equipamiento para cocinas. Organizado por Feria Valencia y la patronal AMC, este salón ha reunido a las principales firmas nacionales e internacionales, presentando las últimas tendencias e innovaciones. Para Cocinas Método, participar en este evento ha sido una experiencia única que nos ha permitido compartir nuestra visión y compromiso con el diseño y la funcionalidad.

Consejos para mantener el orden en la cocina

“Claves para que el orden reine en tu cocina”

Las cocinas se han convertido en el corazón de la vivienda. Han dejado de ser un lugar olvidado para convertirse en un espacio de importancia decorativa. Ahora más que nunca, encontramos combinaciones de materiales, funciones, actividades… dentro de este espacio. Pero por muy bonita que sea la cocina no podemos olvidarnos de su funcionalidad.

De nada nos sirve una cocina bonita si luego no sabemos como organizar los utensilios, la despensa… La falta de orden y espacio le quita a la cocina ese aire de epicentro hogareño, convirtiendola, una vez más, en un espacio olvidado y sin vida.

Es por eso que, ya sea una cocina espaciosa o una cocina pequeña, el orden es fundamental. Cuando parece que los centímetros escasean y no sabemos ya donde colocar ingredientes y utensilio con los que preparar nuestras comidas, no hay mejor opción que buscar soluciones imaginativas. Ideas practicas como almacenaje inteligente dentro de los cajones, alargar los armarios hasta el techo o usar las paredes para guardar materiales van hacer de nuestra cocina funcional a la vez que bonita.

 

MUEBLES MODULARES

La modularidad en las cocinas nos permite crear almacenaje a nuestra medida. Gracias a que no todos los cajones tienen que ser de la misma medida tenemos la oportunidad de instalar un sistema que se adapte a las necesidades de cada uno. Además si optamos por modulos hasta el techo multiplicaremos el almacenaje. Si esto nos parece excesivo, hoy en día encontramos también vitrinas que pueden dar a la cocina un toque de personalidad. Si las mantenemos ordenadas, haran su función de almacenamiento a la vez que sirven de elemento decorativo.

Por otra parte, si queremos que la cocina no se vea saturada, podemos combinar muebles modulares con estanterías.

LAS PAREDES TAMBIEN PARA ALMACENAR

El uso de barras, ganchos o accesorios de lo que suspender piezas de menaje combinado con baldas es una opción del almacenaje muy practica. Ademas dotaremos a nuestra cocina de personalidad, dandole un toque rústico. Eso sí, tenemos que tener cuidado de no saturar la zona, si no conseguiremos el resultado equivocado.

 

ARMARIO EXTRAIBLES Y CAJONES ORDENADOS

Hoy en día los cajones y los armarios son una caja de sorpresas. Podemos encontrar cajones con separadores para organizar y armarios extraibles que, ademas de optimizar el espacio, nos facilitan la tarea de tener nuestros ingredientes favoritos a mano. Sin duda un imprescindible a la hora de mantener la cocina ordenada a la vez que organizada.

CESTAS Y TARROS, ELEMENTOS QUE NECESITAS

Usando cestas podemos convertir nuestras estanterías en baldas para guardad desde papel de cocina hasta menaje o alimentos. Si tenemos espacio para la despensa podemos sacarle el maximo partido gracias a cajas o cestas de almacenaje, las cuales ayudan a mantener el orden y reducir el ruido visual.

También podemos colocar tarros o cestas en cima de la encimera, en las cuales podemos colocar los utensilios que más utilizamos, siempre sin saturar el espacio.

ELIMINAR EL DESORDEN CON REGULARIDAD

La clave para mantener nuestra cocina ordenada no es solo tener espacio de almacenamiento. Es necesario ordenar y limpiar cada cierto tiempo. Acumular cosas a lo largo del tiempo es inevitable, poniendo en peligro nuestro sistema de organización. Si dedicamos un poco de tiempo de vez en cuando a retocar nuestro espacio recién organizado, conseguiremos que mantener el orden sea mas fácil.