Listado de la etiqueta: reformas cocinas

La revista COCINAS Y BAÑOS destaca los sistemas de almacenaje de las cocinas Método

“El objetivo de los nuevos sistemas de almacenaje, mejorar el orden y la ergonomía”

Para que las cocinas sean confortables y acogedoras debemos planificar el almacenamiento como si se tratase de una cocina de uso profesional. ¿El objetivo? Que todo se encuentre al alcance de la mano y perfectamente localizado. Son muchos los factores que intervienen en que el mobiliario y sus interiores se adapten como un guante a las necesidades de los futuros usuarios. El primero de ellos es el volumen y tipo de cosas que se necesita guardar para calcular con precisión los módulos totales y la distribución interior más adecuada. El quiz está en crear un sitio para cada cosa y que cada cosa tenga un sitio muy concreto

La prestigiosa revista del sector de cocinas y baño, COCINAS Y BAÑOS de Curt Ediciones, presenta en su último número un MUY INTERESANTE reportaje «MEJORAR EL ORDEN Y LA ERGONOMÍA» que analiza al detalle la planificación de  los mejores sistemas de orden de una cocina para conseguir albergar todo lo que se necesite y en la que COCINAS MÉTODO tiene un espacio. Se presentan cocinas reales para casas reales porque en la revista piensan en las personas que utilizan las cocinas para su día a día; cocinas como las de Método, Daily kitchen.

En esta cocina MODELO 600 COCINAS METODO resuelve la engorrosa esquina y permite el acceso hacia el espacio ciego de la izquierda con un práctico elemento articulado que extrae dos baterías de bandejas tan prácticas como estéticas. http://cocinasmetodo.es


 


 

ENTREVISTA NOU DOMUN: « El mayor valor que puede aportar una marca, es la atención personal»

El mayor valor que puede aportar una marca, es cuando existe una atención personal que ayuda y te orienta en los entresijos de los diferentes modelos aportándote soluciones a los casos ó problemas que planteas; ese valor es el humano. En MÉTODO; entre muchos, hemos encontrado ese pilar que aporta una ayuda inestimable

Este año, cocinas con estilo moderno y acogedor

“Estas son las tendencias en cocinas para el 2022”

Llevamos tiempo de cambios, inciertos y convulsos. La cocina es uno de los espacios que más han acusado estos cambios, convirtiéndose en un lugar multifuncional, al que se ha trasladado el día a día, oficina en casa incluida. Además, las nuevas generaciones imponen otro modo de vida, otras prioridades en las que el encuentro con amigos, el placer de comer, el reunirse en torno a la mesa, han dejado de ser actividades cotidianas para pasar a convertirse en experiencias.

Las nuevas tendencias de interiorismo nos acercan a un nuevo estilo que podemos denominar moderno popular. Esta tendencia de decoración se caracteriza por combinar las formas simples en el mobiliario, con detalles más complejos en elementos decorativos que nos conectan con el arte y la escultura, según nos cuenta IKEA

Lo «popular» no es lago nuevo dentro del contexto social. El estilo popular moderno tiene sus orígenes en la época industrial, donde a principios del siglo XX surge una escuela que más adelante se convertiría en el movimiento que daría origen a lo que hoy conocemos como diseño moderno: La Bauhaus. Esta escuela se encargaría de reunir todas las artes y oficios de la época bajo un mismo techo, consolidándose por su estética particular que combinaba inventivamente las bellas artes y la artesanía con la utilización de nuevos materiales y procesos constructivos propios del desarrollo industrial. Este estilo se caracteriza por usar un mobiliario de formas sencillas que se combina con complementos decorativos más complejos y que recuerdan a elementos escultóricos o artísticos.

Y esto deriva en uno de los factores más destacados de las nuevas cocinas contemporáneas, la funcionalidad. Un estilo que permite adaptarse más fácilmente a diferentes necesidades y soluciones de espacios que demanda el mundo dinámico y cambiante en el que vivimos actualmente. Por eso, en las cocinas, las SOLUCIONES A MEDIDA dejan de ser una opción par convertirse casi en una obligación. Para poder crear la cocina que se desea y que ésta se adapte con facilidad al espacio que disponemos, el diseño de la cocina tiene que ser a medida y no solo en lo que se refiere a centímetros, sino también en configuraciones, mezcla de materiales …Como puede ser el caso de los armarios sacados que se mezclan con naturalidad con la madera y reservan algunas zonas para armarios con vitrinas.


VER COCINAS MÉTODO

El valor de lo NATURAL, LA ECOLOGÍA, ofrece su eco en la selección de materiales para la cocina. Destacan las maderas claras y oscuras combinadas con accesorios metálicos en alto brillo. También están presentes las superficies lacadas y laminadas, así como textiles en terciopelo, piel y algodón que enriquecen los espacios a través de la textura y el tacto. Es pura inspiración para 2022: materiales sostenibles y mucho espacio para poder trabajar. Electrodomésticos eficientes y que fomentan el consumo responsable. No cabe duda de que la buena cocina hecha en casa está comprometida con el medioambiente, buscando un desarrollo sostenible y frenando el cambio climático.

Lo natural se traduce en TENDENCIA. Se pueden incluir acabados naturales como la piedra o el mármol, complementos y texturas de fibra natural o accesorios hechos a mano. Estos matices decorativos nos ayudarán a crear un look con ese enfoque más étnico y artesanal que será tendencia en el 2021.

SIMPLICIDAD ACOGEDORA. Espacios que sean limpios y funcionales pero que resulten acogedores. Al dejarlo todo a la vista es muy importante que las soluciones de la cocina ofrezcan almacenaje funcional y eficaz. Las nuevas opciones de armarios escamoteables, las grandes gavetas bajo mueble o los armarios despensa pasan a ser algo imprescindible en todas las cocinas.

El COLOR, TAMBIÉN IMPORTA. Al estar inspirado en un movimiento de diseño de carácter internacional, el popular moderno es un estilo dinámico y versátil que, dentro de sus expresiones, puede sufrir variaciones o matices que le permiten adaptarse fácilmente a las nuevas tendencias y necesidades. EL COLOR es una expresión que transmite calma y elegancia cuando se trabaja con coordinados en tonos neutros, fibras naturales y materiales poco tratados. Sin embargo, también refleja energía y optimismo si añadimos acentos en colores intensos y saturados como el rosa o el grafito.

EL ORDEN ES la clave de muchos espacios. Antes se recibían las visitas en el salón. Ahora no es de extrañar si pasamos directamente a la cocina y tomamos una copita  de vino. Por eso es importante la apariencia de los materiales y la vuelta a apostar por la madera. La mesa o barra de desayunos es una pieza clave a la hora de complementar.


¿NECESITAS UN PRESUPUESTO? ¿QUIERES PUBLICAR UN PROYECTO? ¿QUIERES VER UNA COCINA DE MÉTODO?

 


 

Reformas de cocina con poco presupuesto

“El low cost llega también a las reformas”

La reforma de la cocina es, casi seguro, la partida más cara de un cambio en casa. En general, es la superficie más grande de la casa con más cantidad de elementos para poder equiparlo: mobiliario, electrodomésticos, revestimientos, suelos y elementos decorativos además de todo el equipamiento que utilizamos  para cocinar. Es por esto que, en ocasiones, suele dar vértigo abordar una reforma de cocina. Porque pensamos que nuestro presupuesto será insuficiente para poder realizar un cambio importante. Sin embargo, existen formas para poder realizar cambios que  no supongan la bancarrota. Te contamos algunos trucos.

El low cost es un completo que también se aplica a las reformas. No se trata de realizar nada de mala calidad sino de ajustar la intervención que vayamos a realizar en nuestra cocina; una reforma parcial o completa; al presupuesto que disponemos. Es un concepto de optimización y búsqueda de las mejores soluciones al mejor precio.

Antes de lanzarte a la búsqueda del producto que te tiene enamorada y darle click al carrito de la compra, es importante dedicar un tiempo a la reflexión ya que el resultado de dicha reflexión será la optimización de la que hablamos. Para ello, es aconsejable, pensar (y anotar suele ser muy conveniente), las necesidades que tienes en el uso de tu cocina y que, a día de hoy, echas de menos. Por ejemplo, la mayor parte de las cocinas antiguas están a falta de armarios mejor optimizados con sistemas que aprovechen todo el espacio o cajones.

Otro caso habitual es que la mesa de comer ocupa un importante espacio que se puede acoplar a una isla creando una zona multifuncional y sacando más partido al mismo espacio. Por tanto, en primer lugar, LISTAR LAS NECESIDADES.

MÁXIMA FUNCIONALIDAD

Para ello, es importante definir las zonas de trabajo que disponemos y liberarlas de objetos. Y para ello, es necesario contar con un espacio de almacenaje bien organizado. Por ejemplo,

  • Podemos crear zona vertical de armarios a techo
  • «Sacrificar» (en realidad, ganaremos espacio) una zona de la encimera para aplicar un armario despensa en columna
  • Nadir nuevos complementos de almacenaje en zonas que no estén aprovechadas de la cocina. Esto puede servir para crear una estética de la cocina diferente.

LAS INSTALACIONES, QUE NO SEAN UN COSTE

Para que una reforma de cocina no se vaya de precio, uno de los factores que pueden afectar mucho al coste, es mantener el sistema de instalaciones de agua, luz, gases, en el mismo sitio en el que están. Si este concepto no es posible porque la distribución tiene que cambiar sí o sí, entonces, hay que pensar bien. Conseguir una instalación proyectada de forma coherente, de recorridos sencillos y optimizados, conviene hacer coincidir la zona de aguas con algún núcleo húmedo existente. Si se ajustan y optimizan los recorridos, ahorras en tuberías, pero también en albañilería, reduciendo rozas y escombros, por ejemplo.

También se puede plantear un sistema de instalaciones que queden ocultas por un armario vertical de manera que no implique obras en la pared y aperturas complejas que después haya que reparar. Y, si eres de los atrevidos, entonces opta por dejar las instalaciones vistas. Aunque parezca una locura, hay diseños de cocina en los que funciona perfectamente.

En todos los casos, planifica bien los enchufes que, a día de hoy con todos los elementos que  utilizamos son muchos. Busca las ubicaciones que permita aplicar los mecanismos menos visibles, más integrados y más sencillos, pro tanto, más económicos.


VER COCINAS MÉTODO

¿EXISTE UNA DISTRIBUCIÓN DE MOBILIARIO DE COCINA MÁS ECONÓMICA?

Existen infinitas distribuciones de cocina, en «L», en «U», en paralelo, con isla. Sin duda alguna, la más económica es la distribución LINEAL. No solo porque es longitudinal sino porque aprovecha mejor el espacio. De todas maneras, no nos dejemos engañar, A veces, un pequeño cambio de distribución de una cocina no puede permitir aprovechar en mayor medida el espacio si necesidad de aumentar notablemente el presupuesto; algo muy valorable. Por ejemplo, en una esquina podemos añadir el mobiliario de electrodomésticos de columna como son el trigo, horno o microondas que no suponen añadir encimera, una de las partidas más importantes en el coste de la reforma de cocina.

Las islas, aunque puedan parecer lo contrario, también implican un aumento de almacenaje y zona de trabajo importante que, cuando no se aplica la zona de aguas, por ejemplo, que supone una intervención mayor, puede configurarse con una encimera y zona de estantes abiertos y armarios que sean de coste reducido.

REORGANIZA RUTINAS Y GANARÁS TIEMPO, ESPACIO Y SALUD

El armario que tenemos bajo fregadero es uno de los peor optimizados en las cocinas. Existen muchas formas de organizar este rincón y aprovechar al máximo el espacio. Nuestra recomendación es que destines una zona a los cubos y otra parte a los productos de limpieza que quieras guardar. Para la parte del reciclaje, lo mejor, los cubos extraíbles. Al desplazarse en raíles, podemos extraerlos sencillamente y aprovechar todo el fondo del armario.

ELECTRODOMÉSTICOS, ¿CÓMO ELEGIR?

Es difícil, lo sabemos, puedes optar por multitud de opciones en cualquiera de las marcas. No te vuelves loco. Todas las marcas ofrecen calidad en sus productos, sean la gama básica o la de más prestaciones. y es que es ahí donde recae el aumento de precio, en las mejoras y opciones de tecnología. Otra manera de optimizar el coste en electrodomésticos (y también espacio), es aunar prestaciones, por ejemplo, horno multifunción, frigoríficos combi, campanas extractoras integradas en mueble, lavadora y secadora.

MOBILIARIO, LAS GAMAS Y LAS CALIDADES

También en mobiliario puedes encontrar grandes diferencias de precio. Son dos cuestiones las que afectan más a los precios: el material y los herrajes que utilicen. En cuanto a materiales: laminado, estratificado, madera, laca. Cada uno de ellos ofrece unas ventajas. El material con el que se fabrica el interior afecta bastante al presupuesto ya que es la mayor parte del mobiliario de la cocina. Cuando hablamos de herrajes, nos referimos al nivel de éste así como los posibles herrajes que utilicemos para apertura de cajones, despensas, botelleros, etc

Una cocina low cost, es posible y no es, en absoluto, sinónimo de mala calidad. Se trata de estudiar con mimo y detalle todo el proyecto: las necesidades, la distribución, los revestimientos, electrodomésticos, mobiliario…

 


¿NECESITAS UN PRESUPUESTO? ¿QUIERES PUBLICAR UN PROYECTO? ¿QUIERES VER UNA COCINA DE MÉTODO?