Listado de la etiqueta: Proyecto cocina

Proyecto de cocina para optimizar al máximo el espacio de CUISINE DECÓ

“La riqueza de una cocina en negro es una de las mayores tendencias de diseño”

La clave para un excelente diseño de cocina cuando se dispone de poco espacio, es una buena planificación para garantizar que la habitación satisfaga todas las necesidades. Sobre todo que incluya el almacenamiento necesario para alimentos, utensilios de cocina, vajillas, electrodomésticos grandes y pequeños, y que tenga una distribución eficiente para trabajar en ella. Por lo que un buen diseño de cocina pequeña hace que la habitación se vea mucho más grande de lo que sugiere su superficie.

En esta ocasión el proyecto de cocina realizado por CUISINE DECÓ, especialistas en reformas de cocina, presenta una distribución en «U». Uno de los beneficios de este tipo de distribución es que todo está al alcance de unos pocos pasos, agilizando la parte cocina y comedor; pero, ¿las cocinas pequeñas, y además en negro, son compatibles? por supuesto, siempre que la distribución y el resto de acabados equilibren el resultado. En este caso nos encontramos con una cocina en la que la luz incide desde el techo. Esto permite que el espacio sea diáfano y visualmente más amplio.

La riqueza de una cocina en negro es una de las mayores tendencias de diseño de interiores en la actualidad, además de que permiten crear diferentes combinaciones ya que se adaptan a distintos estilos. En el proyecto de CUISINE DECÓ, la amplitud del techo junto a la calidez de la madera equilibra de una manera amable los muebles y zona de extracción de humos en tono negro.

 

PROYECTO NOU DOMUN: Cocina abierta al salón que aporta amplitud y luminosidad en apartamento pequeño

“Espacios abiertos que suman espacio y luz”

NOU DOMUM | Creación de espacios es el resultado del esfuerzo de David Nuñez (fundador) y Maria Casany. Estudio de interiorismo especializado en reformas integrales que cuenta con el aval de mas de veinte años de experiencia en empresas de nivel internacional y nacional mayoritariamente, como Project Manager en otras, en calidad de Dirección Facultativa en ocasiones e incluso de forma unipersonal hasta la materialización de esta empresa.   La pasión y el alma en lo que hacen es la esencia de su trabajo, involucrándose en la idea general y en los detalles asesorando de forma personalizada a cada paso, siempre acompañando al cliente.  Amabilidad, cercanía, profesionalidad, sin duda, es lo que nosotros hemos apreciado en el transcurso de esta entrevista que han tendido la generosidad de compartir con nosotros.

Este proyecto corresponde a una reforma integral de un ático en Valencia en el que los clientes tenían claro que deseaban una vivienda que transpirara calma y luz. Toda la distribución gira en torno a la gran terraza por la que la luz entra a raudales y la cocina se abre e integra en la zona principal de vida de la casa.

Como ellos mismos nos contaban en una reciente entrevista que nos concedieron; «Nuestro estilo pasa por la adaptación de aquel que satisfaga de manera más efectiva sus necesidades. Aportar dentro de las limitaciones que nos establece el cliente el mejor engranaje de todos los aspectos que debemos tener en cuenta. No nos olvidemos que se realizan reformas para ser vividas por unas personas determinadas que tienen unas prioridades las cuales hay que satisfacer. Si nos olvidamos ó sucumbimos a nuestros deseos de un estilo determinado que quizás a priori pudiera encajar de manera más satisfactoria al entorno pero sin cumplir la función principal creo que estaríamos haciendo un flaco favor al cliente.»

PROYECTO REFORMA DE APARTAMENTO DE PEQUEÑAS DIMENSIONES

Las reformas son la especialidad de NOU DOMUM. Conseguir que cada vivienda ofrezca lo que cada usuario necesita. Aportan dentro de las limitaciones que establece el cliente el mejor engranaje de todos los aspectos que deben tener en cuenta. No olvidan que se realizan reformas para ser vividas por unas personas determinadas que tienen unas prioridades las cuales hay que satisfacer. Son conscientes de que «Si nos olvidamos ó sucumbimos a nuestros deseos de un estilo determinado que quizás a priori pudiera encajar de manera más satisfactoria al entorno pero sin cumplir la función principal creo que estaríamos haciendo un flaco favor al cliente.»Así, este proyecto que han realizado en la zona de Valencia, representa muy bien lo anteriormente descrito. Ellos nos cuentan en qué consistió dicho proyecto:

Es un piso de dimensiones pequeñas 2 habitaciones y un baño pequeñito. Abrimos la cocina al salón ya que en origen la vivienda era totalmente compartimentada por estancias y le faltaba luz , no podíamos tocar dimensiones de ventanales con lo cual decidimos escoger materiales en tonos claros como el suelo y en la cocina se decidió realizarla en blanco brillo para reflejar la luz. Instalamos luz indirecta en el zócalo de la zona de columnas para tener la opción de que en la cocina y salón estén iluminados indirectamente por ejemplo,  cuando es de noche y estás viendo la tv o vas a la cocina a coger algo y no es necesario conectar todas las luces.

Se intentó aprovechar al máximo los pocos metros que teníamos de cocina para conseguir más almacenaje y aprovechar cada milímetro de pared para instalar los muebles bajos y tener junto con la encimera más zona de trabajo la cual termina con una península que nos da la bienvenida al entrar a la vivienda. Dejamos vistos los pilares de hormigón en la entrada para darle un toque distinto junto con algunos elementos decorativos en color negro como: manivelas de puertas de paso, lámparas en península …

 

 

En definitiva, este proyecto ofrece una COCINA ABIERTA AL SALON con la que se consiguió una vivienda polivalente con más luminosidad y continuidad visual. 
«Cuando nos encontramos con viviendas con poca luz siempre recomendamos materiales que reflejen y ayuden a potenciar la luz como fue el blanco brillo de los muebles de la cocina y unificar colores para no cargar de ruido visual las estancias. En este caso el cliente decidió gris (suelo y encimera) que junto con el blanco de electrodomésticos, paredes , puertas de paso y muebles de cocina se consigue esa unificación que antes mencionaba y esa claridad en espacios que en origen no existía.»

 

COCINAS ABIERTAS EN LAS QUE FLUYE LA VIDA

La eliminación de las barreras arquitectónicas dentro de las viviendas va más allá de ser una tendencia o un impulso. Supone un nuevo concepto de vida. Renunciando a un concepto de “intimidad” que aparece hoy más relegado que nunca a reducidos aspectos de nuestra vida, del mismo modo que las estancias de nuestras casas han ido perdiendo esa distinción tradicional entre lo público y lo privado que las caracterizaba. En este nuevo concepto de vivienda en las que las cocinas se presentan como máximo exponente de esa silenciosa revolución social en la que nos encontramos inmersos. Una tendencia que no va hacer sino aumentar en los próximos años, y que tenemos intención de ayudarte a implementar con esta serie de consejos con los que conseguir una cocina completamente abierta e integrada.

 

 


¿NECESITAS UN PRESUPUESTO? ¿QUIERES PUBLICAR UN PROYECTO? ¿QUIERES VER UNA COCINA DE MÉTODO?