Listado de la etiqueta: prensa interiorismo

im blanco y negro

IM COCINAS Y BAÑOS destaca el diseño en blanco y negro de las cocinas de Método

“La elegancia de una cocina en blanco y negro con superficie antihuella”

IMCB Cocinas y Baños (Instalaciones y Montajes en Cocinas y Baños): es una revista especializada en el entorno de la cocina y el baño creada para los profesionales de la instalación y el vendedor profesional.Las novedades del sector, las propuestas de diseño e instalación, los estudios de mercado y las tendencias decorativas y funcionales permiten a los lectores de IM en Cocinas y Baños estar preparados para dar una respuesta eficaz a sus clientes, el consumidor final, y estar a la última de todo lo concerniente a productos y diseños de los fabricantes..

En una de sus última publicaciones, la revista digital IMCB destaca «Un dúo cromático en plena tendencia. El blanco aporta luminosidad, amplitud y nunca pasa de moda. Y, combinado con el negro, se consigue un aire sofisticado y moderno. Es su aliado perfecto.»

Desde la firma Cocinas Método nos muestran en esta cocina han optado por una combinación singular al dejar el revestimiento de la pared en negro que se fusiona con los muebles altos y que conjugan a la perfección con la gola en negro.

Y, cuando llega el momento de elegir el color, ¿optar por lo clásico es lo mejor?  la cuestión es acertar con el porcentaje de esos dos colores, black & white, así como con su distribución en el espacio.

LEER ARTÍCULO

metodo prensa 191 onix

 

 

 

 


 


 

Portada IM 157 2023

La revista IM INSTALACIONES Y MONTAJE EN COCINAS Y BAÑOS destaca el proyecto de Cocinas Método

“Cocinas Método una cocina con península que se abre a otras estancias”

IMCB Cocinas y Baños (Instalaciones y Montajes en Cocinas y Baños): es una revista especializada en el entorno de la cocina y el baño creada para los profesionales de la instalación y el vendedor profesional.Las novedades del sector, las propuestas de diseño e instalación, los estudios de mercado y las tendencias decorativas y funcionales permiten a los lectores de IM en Cocinas y Baños estar preparados para dar una respuesta eficaz a sus clientes, el consumidor final, y estar a la última de todo lo concerniente a productos y diseños de los fabricantes..

En una de sus última publicaciones, la revista digital IMCB destaca el proyecto con cocina Método con  un espacio culinario en el que cocinar y al mismo tiempo socializar con los comensales, es espacioso y la encimera es de mayor amplitud, pudiendo utilizarse como zona de trabajo, barra de picoteo improvisada o para desayunar.

La principal ventaja de las cocinas con península es que conseguimos todas las ventajas de una cocina con isla sin necesidad de tener una cocina especialmente amplia. Este proyecto de reforma con COCINAS MÉTODO presenta una distribución en paralelo, ofrece una recopilación de aciertos y sorpresas en una cocina elegante y acogedora.

«puede estar unida a una pared, en un lateral o ser una prolongación de los muebles de cocina»

Las cocinas con península son ideales para abrirlas a otras estancias y aportan mucho espacio. Además, gracias a este tipo de cocinas contaremos con más metros de encimera.

LEER ARTÍCULO

metodo

 

VER COCINAS

 

 

 


 

El nuevo modelo 602 destacado en la revista IM INSTALACIONES Y MONTAJE EN COCINAS Y BAÑOS

“Frentes enmarcados para una cocina atemporal”

IMCB Cocinas y Baños (Instalaciones y Montajes en Cocinas y Baños): es una revista especializada en el entorno de la cocina y el baño creada para los profesionales de la instalación y el vendedor profesional.Las novedades del sector, las propuestas de diseño e instalación, los estudios de mercado y las tendencias decorativas y funcionales permiten a los lectores de IM en Cocinas y Baños estar preparados para dar una respuesta eficaz a sus clientes, el consumidor final, y estar a la última de todo lo concerniente a productos y diseños de los fabricantes..

En una de sus última publicaciones, la revista digital IMCB destaca «Cocinas Método nos presenta M602, un espacio culinario que se caracteriza por sus frentes en laca color azul intenso que incorporan un decorativo en laminado madera, dando lugar a una estancia acogedora y con mucha personalidad. El interiorismo se completa con unas baldosas hidráulicas que combinan a la perfección con el mobiliario.»

Desde la firma Cocinas Método nos muestran las cocinas con diseños de frente enmarcados de estilo atemporal que se enmarcan a la perfección dentro del nuevo interiorismo cálido. La combinación de los diseños de frente moldurado con el color ofrece todo un mundo de nuevas opciones para decorar la cocina. El detalle de la puerta nos traslada a una sensación de espacio acogedor.

Y, cuando llega el momento de elegir el color, ¿cuál es el más adecuado? Muchos son apropiados y con algunos de ellos podemos conseguir un efecto único que hará de nuestra cocina, un espacio singular.

En esta cocina se ha combinado un frente en laca color azul intenso con decorativos vistos en laminado madera. El detalle de la luz puntual led insertada en los estantes crea un ambiente estimulante.

LEER ARTÍCULO

 

 


 


 

IMCB destaca las soluciones para cocinas abiertas de Método

“La publicación digital IMCB resalta las cocinas Método”

La prestigiosa revista del sector de cocinas y baño, INSTALACIONES Y MONTAJE EN COCINAS Y BAÑOS, publicó en el día 01/02/2022 en su versión digital, un extenso reportaje dedicado a las cocinas abierta mostrando Método como ejemplo destacado. La revista resalta expone el análisis de los pros y los contras de los espacios abiertos que Método ha estudiado y publicado en su blog.

El fabricante de mobiliario para el espacio culinario expone los pros y los contras de los espacios abiertos. Como principales virtudes señala las de ganar en amplitud y luminosidad, mientras que como puntos débiles indica que al elegir un espacio gastronómico abierto a otras estancias, como el salón o el comedor, puede traer consigo ruidos inesperados.

No es fácil encontrar proyectos actuales de interiorismo en los que los espacios no se abran. Y es que, salas y cocinas se entremezclan, zonas de estudio integradas en los comedores, ahora más que nunca con el teletrabajo en casa…

¿Es una moda? ¿Es un nuevo concepto de interiorismo que ha llegado para quedarse? ¿Es mejor? ¿Es peor?… Como casi todo en esta vida, depende. No hay una solución única en esto de concebir los espacios porque cada persona vive de una manera y son los espacios los que se tienen que adaptar a esa manera y no a la inversa. Lo más importante es tener claro cómo queremos vivir.

Desde Cocinas Método apuntan que «disponer del mismo espacio para el salón, el comedor y la cocina no implica que éstos conformen un único ambiente, pese a que el espacio carezca de paredes, suele ser aconsejable definir bien las tres zonas de la casa con ayuda de la decoración, materiales… Como decimos, no se puede definir una solución universal como única, lo que sí podemos es ofrecer ventajas e inconvenientes de este sistema de distribución de espacios».


LEER ARTICULO COMPLETO


Como principal ventaja de las cocinas abiertas destacan:

Las cocinas abiertas responden al estilo de vida actual
Se acabaron los tiempos en los que se mantenía un comedor que parecía un museo arqueológico y que sólo se usaba con visitas o fiestas especiales. Eran metros inutilizados…

Tampoco nos podemos olvidar de la iluminación, la sensación de una mayor amplitud, entre otras.

 

 

 


¿NECESITAS UN PRESUPUESTO? ¿QUIERES PUBLICAR UN PROYECTO? ¿QUIERES VER UNA COCINA DE MÉTODO?