Más cómoda, más práctica: así es la cocina con módulos retranqueados de Ikuchen.

“Una cocina pensada para el ritmo actual”

En este proyecto, el equipo de Ikuchen Cocinas ha creado una cocina abierta que combina el estilo all in white con el contraste de la madera clara, generando un ambiente luminoso, actual y cálido. Pero lo que realmente marca la diferencia en este diseño es cómo se ha configurado el mobiliario, apostando por una distribución funcional que amplía la capacidad de almacenaje sin sacrificar comodidad.

La clave del diseño está en la combinación de módulos de diferentes fondos y acabados, que generan un ritmo visual equilibrado y, al mismo tiempo, mejoran el flujo de trabajo. Esta disposición permite que las zonas más activas de la cocina cuenten con menor profundidad, facilitando el movimiento y el acceso a todo lo necesario durante su uso.

El proyecto ha sido realizado por Ikuchen Cocinas, un equipo con más de 30 años de experiencia en el mundo del mobiliario de cocina. En su estudio combinan una cuidada selección de marcas —como Método y Bauformat— con un enfoque muy claro: ayudar a cada cliente a encontrar la cocina que mejor encaja con su forma de vivir. Su espacio expositivo está pensado para facilitar la elección y su equipo acompaña en todo el proceso, desde el diseño hasta la instalación.

Ikuchen Cocinas | Web | Instagram

¿Qué son los muebles retranqueados?

Son módulos diseñados con un fondo más reducido respecto al estándar, pensados para instalarse justo encima de la encimera sin dificultar su uso. Esta ligera retracción permite que la persona que cocina tenga más libertad de movimiento, evitando que los muebles invadan la zona de trabajo o generen sensación de agobio.

Además de mejorar la funcionalidad, el retranqueo visual entre los muebles blancos altos (que llegan hasta el techo) y los módulos de madera crea un ritmo visual muy agradable que aligera el conjunto.

Distribución y acabados

Los muebles bajos están equipados con apertura mediante gola metálica, mientras que los módulos superiores retranqueados incorporan apertura push, manteniendo un frente limpio y sin tiradores. El diseño combina el acabado blanco Modelo 150 con el acabado madera clara K085 en Modelo 153, generando un contraste sutil y acogedor.

¿Por qué apostar por este tipo de distribución?

  • Más almacenamiento vertical sin sobrecargar el espacio de trabajo.

  • Módulos retranqueados que mejoran la comodidad en la encimera.

  • Organización más eficiente, diferenciando zonas de uso cotidiano y zonas de almacenaje auxiliar.

  • Un diseño equilibrado y actual, gracias al juego de volúmenes y acabados.

La cocina no es solo un lugar para cocinar: es el centro de la vida cotidiana. En ella conversamos, compartimos tiempo y nos movemos constantemente. Y por eso, cada decisión de diseño cuenta.


Luz, continuidad y diseño a medida. Proyecto de Kela Interiorismo

Un proyecto de Kela Interiorismo con cocina Método que conecta entrada, salón y mirador a través de un diseño abierto, cálido y lleno de soluciones funcionales.

Cocina sin fronteras de Redekora 40: la fusión de madera nogal con tonos neutros.

El objetivo principal de esta cocina era claro: optimizar el almacenamiento, aumentar la luminosidad y, sobre todo, dar una nueva vida al hogar. Redekora 40, conocidos por sus reformas en Barakaldo, Bizkaia, han elegido los modelos 157, 156 y 160 para crear un diseño que combina la sutileza de los tonos neutros con la calidez y fuerza de la madera.

Cocina a medida que encaja como un guante en esta vivienda de nueva construcción. Proyecto Kela Interiorismo

“Cuando las medidas no encajan, el diseño personalizado es la solución”

Kela Interiorismo es un estudio de diseño liderado por Rakel, quien combina creatividad y funcionalidad para crear espacios únicos y personalizados. Con una trayectoria que abarca desde la delineación hasta el interiorismo. El conocimiento adquirido en los campos industrial y arquitectónico le permite trabajar con materiales de alta calidad y emplear técnicas innovadoras, como la visualización en Realidad Virtual Inmersiva.

Rakel se destaca por su enfoque en la individualidad de cada cliente «Siempre he creído que cada persona necesita su espacio, al igual que no somos iguales, aunque lo parezcamos, con nuestras necesidades ocurre lo mismo.»

Este proyecto de Kela Interiorismo ha sido pensado al milímetro, logrando una cocina que combina funcionalidad y estética de manera impecable. El desafío de este proyecto era claro: las dimensiones de la cocina no permitían el uso de mobiliario estándar sin realizar modificaciones estructurales.

Kela Interiorismo | Web | Instagram | Facebook

Gracias a una planificación cuidadosa, se diseñó una cocina a medida que se adapta perfectamente a cada rincón sin necesidad de obras adicionales. El resultado es un espacio limpio y luminoso, donde predomina el blanco en todas sus formas, desde los muebles hasta los electrodomésticos.

Las cocinas total white a menudo se asocian con un aspecto moderno y limpio. Los gabinetes y las superficies blancas crean un ambiente minimalista que puede ser muy atractivo para aquellos que aprecian la sencillez y la funcionalidad en el diseño de interiores. La falta de colores llamativos permite que otros elementos, como la iluminación o el mobiliario, se destaquen.

La barra en esta cocina añade una gran funcionalidad al espacio. Cuenta con dos amplios cajones de almacenamiento y un área para sillas altas a ambos lados, ideal para comer, trabajar o desayunar. Este diseño optimiza al máximo el espacio de la vivienda, creando una división visual entre la cocina y el salón. Además, la barra se integra de manera perfecta con un tabique ya existente, aportando fluidez y conexión entre las estancias sin necesidad de grandes obras.

¿Cuáles son los tips para aprovechar al máximo el potencial de los armarios?

Para evitar que todo parezca desordenado o muy repleto, podemos aplicar ideas e ingenio en los armarios de nuestra cocina para poder usar mejor el espacio.

  • Elimina los tiradores. Con esta idea, se ganan centímetros y facilita el movimiento sin golpearse con los muebles. Por eso, escogemos armarios y cajones sin tiradores, con ranuras interiores (denominados uñeros) para que podamos abrirlos o se abran realizando una leve presión.
  • Aplicar separadores de cajones. Las nuevas tecnologías permiten incluir, dentro de armarios y cajones, nuevos sistemas que faciliten el acceso a los objetos almacenados y aumentan la capacidad de dichos espacios.
  • Incorporar una mesa abatible. Es un mueble básico, ya sea para crear una mesa o una balda abatible que puede hacer de barra perfecta para los desayunos y las comidas, pudiéndose guardar para ganar espacio extra y tener organizada la estancia.
  • Barra multifuncional. La barra es un elemento funcional para sacarle mucho partido, varias funciones que puede tener (superficie libre para el preparado de comidas, mesa para desayunos,… ) pero no nos podemos olvidar de otras que son también muy importantes como, por ejemplo, la de servir de límite entre la zona de cocina y otros espacios como el del comedor, cuando tenemos una cocina abierta a la zona de estar.


Cocina y salón unidos en un diseño que inspira serenidad, proyecto de Redekora 40

Redekora, reconocidos por sus reformas en Barakaldo, Bizkaia, han llevado a cabo un proyecto utilizando mobiliario de cocina MÉTODO. En esta obra, se ha diseñado una cocina abierta que se integra perfectamente con el salón, creando un espacio amplio y luminoso. Este diseño maximiza la funcionalidad y redefine el concepto de hogar, aportando una sensación de unidad y calidez.

Una terraza cerrada con encanto, proyecto Tresarenes Interiorisme

“Una cocina que evoca frescura y naturalidad”

Tres mujeres, un mismo objetivo: Tresarenes Interiorisme, un estudio de diseño de interiores que nace de la unión de diferentes perspectivas y estilos. Desde su apertura en 2019, se han destacado por su compromiso con cada proyecto, creando ambientes acogedores y personalizados. Con una combinación de experiencia, profesionalismo y pasión por el diseño, han logrado convertirse en referentes en el mundo del interiorismo, dejando una huella única y especial en cada espacio que diseñan.

Una de las características más destacadas de este proyecto es la elección de una decoración neutra, con tonos marrones claros y detalles en verde que aportan frescura y naturalidad al ambiente.

Este proyecto, llevado a cabo por Tresarenes Interiorisme y con el mobiliario de MÉTODO cocinas, encarna la fusión perfecta entre estilo y practicidad. La cocina office, diseñada para tenerlo todo a mano, convierte esta encantadora terraza en el espacio ideal para disfrutar de momentos inolvidables. Se ha optado por el modelo 157 en gris piedra, con gola lacado blanco mate, lo que se complementa perfectamente con la encimera de madera del modelo 153 en color K-085 para la península.

En MÉTODO cocinas, nos enorgullece formar parte de proyectos como este, donde nuestro mobiliario se integra perfectamente en la visión de diseñadores apasionados por el interiorismo. Juntos, creamos espacios únicos y con encanto, adaptados a las necesidades y presupuesto de cada cliente.

El toque distintivo de este proyecto es su estilo bohemio, que se manifiesta en cada detalle y elemento decorativo. Desde los muebles hasta los accesorios, todo está cuidadosamente seleccionado para transmitir esa sensación de libertad y despreocupación que caracteriza al estilo bohemio. Con tejidos naturales, plantas y elementos artesanales, este espacio se convierte en un refugio donde se puede desconectar del mundo exterior y conectar con uno mismo.

A pesar de estar cerrado, se han incorporado estratégicamente ventanas que permiten el paso de la luz natural, creando así un ambiente acogedor y confortable. Este enfoque demuestra la atención al detalle y la búsqueda de la armonía entre funcionalidad y estética en cada uno de sus diseños.

VER COCINAS

 

Proyecto de Tresarenes Interiorisme, una vivienda con vistas al mar

“Una cocina que evoca frescura y naturalidad”

Tres mujeres, un mismo objetivo: Tresarenes Interiorisme, un estudio de diseño de interiores que nace de la unión de diferentes perspectivas y estilos. Desde su apertura en 2019, se han destacado por su compromiso con cada proyecto, creando ambientes acogedores y personalizados. Con una combinación de experiencia, profesionalismo y pasión por el diseño, han logrado convertirse en referentes en el mundo del interiorismo, dejando una huella única y especial en cada espacio que diseñan.

Desde una cocina reformada hasta la reorganización de los espacios interiores, cada detalle ha sido cuidadosamente planeado para crear un ambiente acogedor y funcional.

La vivienda, originalmente compartimentada, presentaba un desafío emocionante para el equipo de Tresarenes. El objetivo principal era abrir el espacio y maximizar la luz natural, lo que implicaba la eliminación de tabiques y la creación de una zona de día abierta. Se unificaron los colores para lograr una sensación de armonía, con tonos arena claro en las paredes y toques de azul para añadir frescura y vitalidad.

La cocina, pieza central de la vivienda, fue diseñada para integrarse perfectamente con el resto del espacio. Se optó por el Modelo 157 antihuellas de Método, con un perfil gola en blanco mate que complementa la estética general del hogar. La encimera de Dekton, con sus sutiles toques azules, añade un toque de elegancia y funcionalidad.

Una característica destacada es la inclusión de una barra, un elemento que añade un nuevo nivel de funcionalidad y estilo al ambiente. La barra no solo sirve como un lugar para preparar alimentos, sino que también se convierte en un área multifuncional donde se puede trabajar, comer e incluso socializar. Esta versatilidad permite aprovechar al máximo el espacio disponible y facilita la interacción entre los miembros de la familia y los invitados mientras se preparan las comidas.

¿Por qué debería comprar un cubertero?

Los mejores cuberteros del mercado ofrecen bastantes ventajas dentro de la cocina:

  • Favorecen el orden. Un cubertero para cajón te ayudará a mantener tus cubiertos organizados. Así encontrarás los que busques de forma rápida y cómoda. Y, si alguna visita lo abre, se encontrará el interior perfectamente ordenado.
  • Espacio pensado para guardar los cubiertos. Es decir, que protege los cuchillos, tenedores y cucharas una vez almacenados. Algo especialmente importante y usas cuberterías de plata o de otro material de especial valor.
  • Fáciles de limpiar. Los materiales utilizados para la fabricación de cualquier bandeja cubertero no acumulan la suciedad. Basta con un poco de agua templada y una esponja para dejarlos relucientes. Tampoco acumulan malos olores.
  • Se adaptan a todo tipo de cajones. Sobre todo, si hablamos de un cubertero extensible. En las cocinas se instalan cajones de distintos anchos y existen accesorios de este tipo para todos ellos.

 

La terraza se convirtió en un pequeño oasis, combinando muebles en madera natural y sillas de cuerda en tonos neutros para crear un espacio perfecto para relajarse y disfrutar de las vistas al mar.

En el área de estar, se retapizó el sofá en un suave azul y se añadieron elementos decorativos como una mesa redonda en chapa de roble blanqueada y butacas tapizadas a rayas. La iluminación y los detalles de diseño, como el estor paquetto en tejido ligero, completan la atmósfera acogedora y sofisticada.

Para los dormitorios, se crearon ambientes únicos y personalizados. Desde un dormitorio juvenil con detalles divertidos hasta un dormitorio principal con un papel vinílico inspirado en la naturaleza y muebles en tonos neutros, cada espacio refleja el estilo y la personalidad de sus habitantes.

 


Cocina rústica, proyecto Kela desing

“Espacios abiertos y estilo vanguardista para una cocina sin límites”

En el bullicio de las ciudades modernas, las cocinas han pasado de ser espacios expansivos a rincones funcionales, pero las últimas tendencias están revelando un cambio significativo. El resurgimiento de la cocina como el corazón del hogar nos conecta con una época en la que este espacio era mucho más que un lugar para preparar alimentos.

Hace unas décadas, la cocina era el epicentro de la vida familiar, un lugar donde se cocinaba, se cosía, se compartían comidas y se tejían historias alrededor de la mesa. Las casas rurales aún conservan ese encanto del pasado, y ahora, gracias a la cultura gourmet, esta herencia está encontrando su camino de regreso a las cocinas urbanas.

En este renacimiento, el equipo de Kela Design ha logrado capturar la esencia de antaño en un proyecto que fusiona la elegancia rústica con la comodidad contemporánea. Colaborando con los muebles de cocina de Método, han creado una cocina que va más allá de lo funcional, convirtiéndose en el auténtico corazón de la vivienda.

Esta cocina respira estilo rústico con sus detalles de madera y una paleta de colores cálidos. Pero no es solo un rincón aislado; es un espacio abierto que se integra perfectamente con todas las áreas de la casa. Es más que una cocina; es una experiencia que se extiende hacia cada rincón, invitando a la conexión y la convivencia.

En un mundo donde el espacio es un tesoro, esta cocina es una maestra en la administración del espacio. Cada rincón se aprovecha al máximo para el almacenaje, pero con un toque de gracia. Los muebles de Método no solo son funcionales, sino también piezas que añaden un toque estilizado al conjunto.

Una mesa de comedor ocupa un lugar destacado en este espacio. Más que un simple mueble, es el epicentro de reuniones y conversaciones. Desde desayunos rápidos hasta cenas extendidas, esta mesa es testigo de momentos compartidos que dan vida al concepto de cocina como punto de encuentro.

Con módulos abiertos estratégicamente integrados en el diseño, no solo estamos hablando de elementos decorativos, sino de soluciones prácticas que transforman tus utensilios y accesorios en verdaderas obras de arte.

En este tipo de cocinas, la organización se convierte en una aliada indispensable. Cajones con compartimentos ajustables y sistemas de almacenamiento versátiles demuestran que la organización puede ser tan hermosa como práctica.

Esta cocina va más allá de las paredes. La apertura hacia otras áreas de la casa crea una conexión fluida. No es solo un lugar de paso; es un nexo que une todos los elementos, convirtiendo la vivienda en un todo coherente y armonioso.

Kela Design en colaboración con el mobiliario de Método ha logrado transportarnos a un tiempo donde la cocina era el alma de la casa. Esta cocina rústica en el corazón urbano es un recordatorio de que, incluso en la modernidad, la esencia de la vida hogareña puede perdurar.

 

Transformación de locales a apartamentos turísticos en Valencia. Proyecto creado por NOU DOMUM

Un nuevo proyecto de NOU DOMUN, locales reformados en apartamentos turísticos en Valencia.

Proyecto de Kela Desing, una cocina minimalista y elegante

Kela Design, presenta un proyecto de cocina que fusiona la elegancia del diseño con la funcionalidad de los muebles de cocina de alta calidad. Este espacio, diseñado para adaptarse a una distribución en «U», se destaca por su combinación de colores blanco y detalles en madera, creando un ambiente atemporal y acogedor.